Skip to main content
Cumplimiento Normativo
Menú
Máquinas agrícolas
Soluciones Digitales
Servicio
Experiencias
Prensa
Sobre CLAAS
Cumplimiento Normativo

Cumplimiento Normativo.

El cumplimiento normativo es un componente fundamental de la cultura empresarial. El objetivo general es evitar cualquier daño a empleados, la empresa, clientes y socios de negocio.

¿Qué tareas tiene el Defensor del Pueblo?

¿Quién puede acudir a la Oficina del Defensor del Pueblo?

¿Qué avisos son tramitados por la Oficina del Defensor del Pueblo?

¿Puedo estar seguro de que la Oficina del Defensor del Pueblo solo transmitirá informaciones en la medida que yo lo autorice?

¿Me cuesta algo si uso los servicios de la Oficina del Defensor del Pueblo?

¿Puedo también contactar con la Oficina del Defensor del Pueblo de forma anónima?

¿Qué pasa con mi aviso?

¿Puedo contactar con la Oficina del Defensor del Pueblo para saber el estado del procedimiento?

¿Se convierte la Oficina del Defensor del Pueblo en "mi abogado" cuando me pongo en contacto con ella?

¿Es la Oficina del Defensor del Pueblo realmente independiente?

¿Cómo se realiza esta primera toma de contacto?

¿Puedo seguir acudiendo a los puntos hasta ahora responsables en la empresa?

¿Estoy protegido como informador?

¿Cómo se evita que la institución (centro de denuncias) se use de forma fraudulenta?

¿Cómo se cumple la política de privacidad y la seguridad de los datos?

¿Me espera un despido inminente cuando estoy afectado por un aviso?

¿Qué pasa si he dado un aviso pero éste después termina siendo erróneo?

¿Tengo que acudir a la Oficina del Defensor del Pueblo cuando sospecho que se ha infringido la ley?

¿Puedo también visitar personalmente la Oficina del Defensor del Pueblo?

¿Puedo contactar e incluso visitar la Oficina del Defensor del Pueblo durante el horario laboral?

¿Soy informado cuando mi aviso ha sido tramitado?

¿Tiene la Oficina del Defensor del Pueblo que dar mi identidad cuando es llamada como testigo en un procedimiento penal o civil?

¿Puedo acudir a la Oficina del Defensor del Pueblo y solo al final de la conversación decidirme si el asunto debe ser notificado a la empresa?

¿Qué personas de contacto tiene el Defensor del Pueblo en la empresa?

¿Debo informar también a la Oficina del Defensor del Pueblo cuando yo mismo me pueda haber hecho punible?

¿Está la Oficina del Defensor del Pueblo obligada a transferir inmediatamente un aviso sobre un delito a la fiscalía?

¿Cómo es tramitado un aviso por el que está directamente afectada la persona de contacto en la empresa?

¿Cuánto tiempo tarda hasta que se obtiene un resultado?